martes, 24 de septiembre de 2013
Encuesta sobre comedores escolares.
Desde la F.A.P.A. nos hacen llegar una encuesta sobre los comedores escolares para que aquellos padres/madres interesados puedan aportar sus opiniones en este tema que tanto nos trajo de cabeza a muchos el año pasado.
Los comedores escolares son muy necesarios, nadie lo duda. Pero los hechos ocurridos en los últimos tiempos nos llevan a plantearnos si se está haciendo bien o si se puede mejorar o cambiar para mejor.
Así que desde el A.M.P.A. os animamos a que participeis en está encuesta, para que entre todos podamos mejorar un servicio muy importantes para nuestros niños y niñas, y para padres y madres.
Podeis acceder a la encuesta desde el siguiente enlace de la F.A.P.A.
o mediante el siguiente documento para descargar y enviar a la F.A.P.A.
Encuesta sobre comedores escolares
Gracias de antemano.
lunes, 23 de septiembre de 2013
¿Qué debe saber un niño de cuatro años?
¿Qué debe saber un niño de cuatro años?, ¿y uno de cinco?, ¿y el de siete?
Viendo estas preguntas ya nos podemos imaginar a nuestros niños y niñas en una empedernida competición para adquirir conocimientos y ser el mejor de los mejores en ... en todo.
Ese es el problema.
La sociedad de hoy día, en la que viven y crecen nuestros niños y niñas, nos impulsa a padres, madres, niños y niñas a una carrera continua de superación para estar mejor preparados para el futuro. Más conocimiento, más idiomas, más habilidades culturales, sociales, deportivas...siempre más.
La bandera del 'Por un futuro mejor' arropa muchos de nuestros mejores pensamientos y acciones para con nuestros hijos e hijas. Pero esa misma bandera nos tiene siempre preocupados: 'será suficiente', 'debería apuntarlo a tal o cual cosa', 'con la edad que tiene parece que no avanza, no está entre los primeros'...
Y es verdad, la sociedad, las circunstancias, la crisis actual, las venideras, el mundo en que vivimos, todo es una loca carrera de competencia, superación, aprendizaje continuo, stress y mil cosas más para todos.
¿Para todos?
Quizás nuestros hijos e hijas tengan derecho a disfrutar de su niñez con más calma, a disfrutarla como niños y niñas que son, simplemente.
Quizás sea nuestra tarea como padres y madres el servir de guías de su camino, para que sin dejar su niñez, vayamos descubriéndoles la vida, pero sin olvidar que son, sobre todo, niños y niñas, y ese regalo deberían poder disfrutarlo junto a nosotros todos y cada uno de los días.
Sus risas, su esfuerzo, sus alegrías y sus penas nacen de ellos y de nosotros. Debemos compartirlos, esperan que los compartamos.
Y ahí sí que cabe todo, diversión, conocimiento, aprendizaje, cariño...
Sin prisas.
Así que, ¿que debe saber un niño de cuatro años?. Cada uno debería preguntárselo a si mismo y encontrar las respuestas sin mirar a los demás.
Os recomendamos que le echéis un vistazo al siguiente enlace:
¿Qué debe saber un niño de cuatro años?
lunes, 16 de septiembre de 2013
Comer, comeeeeer, comer, comeeeeer....
Imagen cedida por babyradio.es |
Pero si que va dirigido a nuestros queridos bajitos (y no tan bajitos).
Ahora que ha comenzado el curso y los papás y mamás tenemos cada vez menos tiempo para todo, unas cuantas recetas para esos momentos en blanco a la hora de preparar la comida o la cena siempre vienen bien.
Seguro que debe de haber miles de sitios dónde encontrar recetas infantiles...pero no me diréis que no es simpático el cangrejo.
¡A comeeeeeeer!
La cocina de Ricco.
Becas Madres Jóvenes
El plazo de entrega de las solicititudes es desde el 3 de Septiembre hasta el 2 de Noviembre de 2013.
Los principales requisitos para optar a las becas son:
- Ser menor de 31 años en el año de solicitud de la beca.
- Tener una hija o hijo menor de tres años, en el año de solicitud de la beca.
- Estar empadronada en la ciudad de Granada desde, al menos, seis meses antes de la fecha de convocatoria.
- Estar matriculada para cursar estudios de formación reglada o no reglada de, al menos, 250 horas de duración.
Podéis encontrar toda la información así como el modelo de solicitud en la siguiente página del Ayuntamiento de Granada.
Becas Madres Jóvenes Estudiantes
martes, 10 de septiembre de 2013
La noche de los investigadores
En anteriores ocasiones hemos comentado que el A.M.P.A. somos todos, padres, madres, niños y niñas. Y desde esa misma perspectiva, pensamos que no sólo hay que informar sobre eventos, actividades, noticias, etc, que estén relacionados con nuestros niños y niñas.
Así, hoy os traemos un evento que se va a desarrollar en nuestra ciudad, que aunque no va dirigido explícitamente a nos retoños, si puede interesar a alguno o a muchos de sus progenitores.
Através de este evento organizado por la Universidad de Granada, junto con otras universidades de 32 países europeos, en más de 320 ciudades, los interesados podrán disfrutar de La Noche de los Investigadores.
En una serie de mesas en diferentes sitios de nuestra ciudad, los investigadores hablaran de muchos temas interesantes a las personas que quieran asistir.
Y la curiosidad de los que asistan puede servir para que se transmita mucho de lo que se hable, de una forma que nuestros niños y niñas entiendan, y, quizás, vaya despertando en ellos esa curiosidad por las cosas que puede ser el germen de futuros investigadores.
Los sueños nacen de las historias, de las preguntas y los cuentos, y la noche de los investigadores puede ser una buena fuente.
Os dejamos el enlace dónde podéis leer toda la información.
La Noche de los Investigadores
Animaos, no todos los días hay un evento así.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)